Vyřízení pobytu v Paraguay

Zpravodajství z Latinské Ameriky

  • Vše
  • Správy z Paraguaja
  • Zprávy z Latinské Ameriky
  • Správy z Mercosur
  • Zprávy z Argentiny
  • Zprávy z Brazílie
  • Správy z Uruguaja
Správy z Uruguaja

Delgado zvolil prezidenta Národnej strany Uruguaj

od Zpravodajství
1. 7. 2025

Číst víceDetails
Agenda Orsi Praise 2030 v Seville - Mercopress

Agenda Orsi Praise 2030 v Seville – Mercopress

1. 7. 2025
Úřad státního zastupitelství žádá CFK domácího vězení - Mercopress

Úřad státního zastupitelství žádá CFK domácího vězení – Mercopress

1. 7. 2025
Dánský diplomat uvádí, že F-16 jsou plně vybaveni

Dánský diplomat uvádí, že F-16 jsou plně vybaveni

30. 6. 2025
MMF schvaľuje výkon Paraguay, ale vyvoláva námietky - Mercopress

MMF schvaľuje výkon Paraguay, ale vyvoláva námietky – Mercopress

30. 6. 2025
Lula sa stretáva s Milei a CFK - Mercopress

Lula se setká s Milei a CFK – Mercopress

30. 6. 2025
Brazílie podporuje prohlášení Španělska ve prospěch LGBTQIA+ Rights - Mercopress

Brazílie podporuje prohlášení Španělska ve prospěch LGBTQIA+ Rights – Mercopress

30. 6. 2025
Lula sa stretáva s Milei a CFK - Mercopress

Lula sa stretáva s Milei a CFK – Mercopress

30. 6. 2025
Rybolov krevet v Argentině prochází vážnou krizí - Mercopress

Rybolov krevet v Argentině prochází vážnou krizí – Mercopress

30. 6. 2025
Lula sa stretáva s Milei a CFK - Mercopress

Lula se setká s Milei a CFK – Mercopress

30. 6. 2025
Lula sa stretáva s Milei a CFK - Mercopress

Lula sa stretáva s Milei a CFK – Mercopress

30. 6. 2025
ANAC z Brazílie ukládá Aerolínským argentánům závažnou sankci - Mercepress

ANAC z Brazílie ukládá Aerolínským argentánům závažnou sankci – Mercepress

28. 6. 2025
Mileiův ekonomický model je na pokraji kolapsu - Mercopress

Mileiův ekonomický model je na pokraji kolapsu – Mercopress

28. 6. 2025
Tým MMF uzavírá misi do Argentiny - Mercopress

Tým MMF uzavírá misi do Argentiny – Mercopress

28. 6. 2025
OAS schválí jednomyslné prohlášení, které podporuje argentinskou pozici týkající se ostrovů Falkland/Malvinas - Mercopress

OAS schválí jednomyslné prohlášení, které podporuje argentinskou pozici týkající se ostrovů Falkland/Malvinas – Mercopress

28. 6. 2025
Milei nazývá Kicillof "Donkey Eunuco" - Mercopress

Milei nazývá Kicillof „Donkey Eunuco“ – Mercopress

28. 6. 2025
ANAC z Brazílie ukládá Aerolínským argentánům závažnou sankci - Mercepress

ANAC z Brazílie ukládá Aerolínským argentánům závažnou sankci – Mercepress

28. 6. 2025
Taliansko podporuje TLC UE-Mercosur vždy, keď sú chránené európske poľnohospodárske záujmy

Taliansko podporuje TLC UE-Mercosur vždy, keď sú chránené európske poľnohospodárske záujmy

28. 6. 2025
La libertad postupuje Uruguaya nepresahuje prvú prekážku - Mercopress

La Libertad Advances Uruguaya nepřesahuje první překážku – Mercopress

27. 6. 2025
Paraguay pokroky k zlepšeniu bezpečnosti letiska - Mercopress

Paraguay pokroky k zlepšeniu bezpečnosti letiska – Mercopress

27. 6. 2025
Načíst více

Vyřízení pobytu v Paraguay

Zpravodajství z Latinské Ameriky

  • Vše
  • Správy z Paraguaja
  • Zprávy z Latinské Ameriky
  • Správy z Mercosur
  • Zprávy z Argentiny
  • Zprávy z Brazílie
  • Správy z Uruguaja
Správy z Uruguaja

Delgado zvolil prezidenta Národnej strany Uruguaj

od Zpravodajství
1. 7. 2025

Číst víceDetails
Agenda Orsi Praise 2030 v Seville - Mercopress

Agenda Orsi Praise 2030 v Seville – Mercopress

1. 7. 2025
Úřad státního zastupitelství žádá CFK domácího vězení - Mercopress

Úřad státního zastupitelství žádá CFK domácího vězení – Mercopress

1. 7. 2025
Dánský diplomat uvádí, že F-16 jsou plně vybaveni

Dánský diplomat uvádí, že F-16 jsou plně vybaveni

30. 6. 2025
MMF schvaľuje výkon Paraguay, ale vyvoláva námietky - Mercopress

MMF schvaľuje výkon Paraguay, ale vyvoláva námietky – Mercopress

30. 6. 2025
Lula sa stretáva s Milei a CFK - Mercopress

Lula se setká s Milei a CFK – Mercopress

30. 6. 2025
Brazílie podporuje prohlášení Španělska ve prospěch LGBTQIA+ Rights - Mercopress

Brazílie podporuje prohlášení Španělska ve prospěch LGBTQIA+ Rights – Mercopress

30. 6. 2025
Lula sa stretáva s Milei a CFK - Mercopress

Lula sa stretáva s Milei a CFK – Mercopress

30. 6. 2025
Rybolov krevet v Argentině prochází vážnou krizí - Mercopress

Rybolov krevet v Argentině prochází vážnou krizí – Mercopress

30. 6. 2025
Lula sa stretáva s Milei a CFK - Mercopress

Lula se setká s Milei a CFK – Mercopress

30. 6. 2025
Lula sa stretáva s Milei a CFK - Mercopress

Lula sa stretáva s Milei a CFK – Mercopress

30. 6. 2025
ANAC z Brazílie ukládá Aerolínským argentánům závažnou sankci - Mercepress

ANAC z Brazílie ukládá Aerolínským argentánům závažnou sankci – Mercepress

28. 6. 2025
Mileiův ekonomický model je na pokraji kolapsu - Mercopress

Mileiův ekonomický model je na pokraji kolapsu – Mercopress

28. 6. 2025
Tým MMF uzavírá misi do Argentiny - Mercopress

Tým MMF uzavírá misi do Argentiny – Mercopress

28. 6. 2025
OAS schválí jednomyslné prohlášení, které podporuje argentinskou pozici týkající se ostrovů Falkland/Malvinas - Mercopress

OAS schválí jednomyslné prohlášení, které podporuje argentinskou pozici týkající se ostrovů Falkland/Malvinas – Mercopress

28. 6. 2025
Milei nazývá Kicillof "Donkey Eunuco" - Mercopress

Milei nazývá Kicillof „Donkey Eunuco“ – Mercopress

28. 6. 2025
ANAC z Brazílie ukládá Aerolínským argentánům závažnou sankci - Mercepress

ANAC z Brazílie ukládá Aerolínským argentánům závažnou sankci – Mercepress

28. 6. 2025
Taliansko podporuje TLC UE-Mercosur vždy, keď sú chránené európske poľnohospodárske záujmy

Taliansko podporuje TLC UE-Mercosur vždy, keď sú chránené európske poľnohospodárske záujmy

28. 6. 2025
La libertad postupuje Uruguaya nepresahuje prvú prekážku - Mercopress

La Libertad Advances Uruguaya nepřesahuje první překážku – Mercopress

27. 6. 2025
Paraguay pokroky k zlepšeniu bezpečnosti letiska - Mercopress

Paraguay pokroky k zlepšeniu bezpečnosti letiska – Mercopress

27. 6. 2025
Načíst více
  • O nás
  • Pobyt v Paraguayi
  • GDPR & Soukromí
  • Kontakt
Úterý, 1 července, 2025
Slováci v Paraguaji | Češi v Paraguayi
  • Domů
  • Aktuality
    Indiáni Čamakoko z Gran Chaka v Paraguayi

    Indiáni Čamakoko z Gran Chaka v Paraguayi

  • Historie
    Historie Čechoslováků v Paraguayi

    Historie Čechoslováků v Paraguayi: Příběh emigrace

    Alberto Vojtěch Frič v Paraguayi

    Alberto Vojtěch Frič v Paraguayi: Cesty za indiány

  • Cestování
    Jaké je počasí v Paraguay během roku?

    Jaké je počasí v Paraguay během roku?

    Jaké jsou hlavní turistické atrakce v Paraguayi?

    Hlavní turistické atrakce v Paraguayi – nejlepší místa k návštěvě

    veřejná doprava v Paraguayi

    Veřejná doprava v Paraguayi: Vše, co potřebujete vědět

    Jaké jsou místní zvyky a tradice v Paraguayi, které bych měl respektovat?

    Paraguayské tradice a zvyky, které byste měli respektovat

  • Recepty
    Jaké jsou typická jídla a nápoje v Paraguayi?

    Typická jídla a nápoje, které si v Paraguayi musíte vychutnat

    Zoznam tradičných paraguajských jedál

    Zoznam tradičných paraguajských jedál a špecialít: Kompletný sprievodca

  • Zpravodajství z Latinské AmerikyNovinky
    • All
    • Správy z Mercosur
    • Správy z Paraguaja
    • Správy z Uruguaja
    • Zprávy z Argentiny
    • Zprávy z Brazílie
    • Zprávy z Latinské Ameriky

    Delgado zvolil prezidenta Národnej strany Uruguaj

    Agenda Orsi Praise 2030 v Seville - Mercopress

    Agenda Orsi Praise 2030 v Seville – Mercopress

    Úřad státního zastupitelství žádá CFK domácího vězení - Mercopress

    Úřad státního zastupitelství žádá CFK domácího vězení – Mercopress

    Dánský diplomat uvádí, že F-16 jsou plně vybaveni

    Dánský diplomat uvádí, že F-16 jsou plně vybaveni

    MMF schvaľuje výkon Paraguay, ale vyvoláva námietky - Mercopress

    MMF schvaľuje výkon Paraguay, ale vyvoláva námietky – Mercopress

    Lula sa stretáva s Milei a CFK - Mercopress

    Lula se setká s Milei a CFK – Mercopress

    Brazílie podporuje prohlášení Španělska ve prospěch LGBTQIA+ Rights - Mercopress

    Brazílie podporuje prohlášení Španělska ve prospěch LGBTQIA+ Rights – Mercopress

    Lula sa stretáva s Milei a CFK - Mercopress

    Lula sa stretáva s Milei a CFK – Mercopress

    Rybolov krevet v Argentině prochází vážnou krizí - Mercopress

    Rybolov krevet v Argentině prochází vážnou krizí – Mercopress

    Lula sa stretáva s Milei a CFK - Mercopress

    Lula se setká s Milei a CFK – Mercopress

    Lula sa stretáva s Milei a CFK - Mercopress

    Lula sa stretáva s Milei a CFK – Mercopress

    ANAC z Brazílie ukládá Aerolínským argentánům závažnou sankci - Mercepress

    ANAC z Brazílie ukládá Aerolínským argentánům závažnou sankci – Mercepress

    Mileiův ekonomický model je na pokraji kolapsu - Mercopress

    Mileiův ekonomický model je na pokraji kolapsu – Mercopress

    Tým MMF uzavírá misi do Argentiny - Mercopress

    Tým MMF uzavírá misi do Argentiny – Mercopress

    OAS schválí jednomyslné prohlášení, které podporuje argentinskou pozici týkající se ostrovů Falkland/Malvinas - Mercopress

    OAS schválí jednomyslné prohlášení, které podporuje argentinskou pozici týkající se ostrovů Falkland/Malvinas – Mercopress

    Trending Tags

    • Aktuality
    • Historie
    • Cestování
    • Recepty
No Result
View All Result
Slováci v Paraguaji | Češi v Paraguayi
No Result
View All Result
Home Zpravodajství z Latinské Ameriky

Los legisladores electos de las Falkland exigen respeto por la autodeterminación al C24 de la ONU

od Zpravodajství
19. 6. 2025
v Zpravodajství z Latinské Ameriky, Zprávy z Argentiny
A A
Los legisladores electos de las Falkland exigen respeto por la autodeterminación al C24 de la ONU
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los legisladores electos de las Falkland exigen respeto por la autodeterminación al C24 de la ONU

Jueves, 19 de junio de 2025 – 10:25 UTC


El diputado Mark Pollard: “A quienes dicen que esto es una cuestión de soberanía, les digo que no. Se trata de las personas”

El miércoles 18 de junio, dos miembros electos de la Asamblea Legislativa de las Islas Falkland, los diputados Mark Pollard y Peter Biggs, se dirigieron al Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, más conocido como el Comité de los 24.

El MLA Pollard, en una enfática presentación, dijo que era “un representante orgulloso, pacífico y apasionado del pueblo libre y democrático de las Islas Falkland y que se presentaba ante el Comité para hablar en nombre de los habitantes de las Islas Falkland, no de Gran Bretaña ni de Argentina”.

“No somos un peón en un juego político ni una nota al pie en la historia de otros”. Cada año, en el C24, “reafirmamos nuestro derecho a la autodeterminación, que no es un eslogan, no es selectivo ni está en venta, es nuestro derecho, nuestra voz, nuestro futuro”.

El diputado Pollard también mencionó la guerra, la invasión de 1982: “Nuestro pueblo se acurrucó en silencio mientras botas extranjeras pisoteaban la tierra que nuestros antepasados forjaron para convertirla en nuestro hogar; nuestro pueblo recuerda los cañones de las armas, los uniformes, los días en que no se nos trataba como personas, sino como un premio.

Pero este miedo forjó nuestro futuro, el dolor nos hizo sentir orgullosos. Nunca lo olvidaremos, está para siempre en nuestras almas.

A aquellos que dicen que se trata de soberanía, les digo que no. Se trata de personas. A aquellos que hablan de “intereses”, les digo que escuchen nuestros deseos.

A aquellos que sugieren negociar sin nosotros, les digo: nada sobre nosotros sin nosotros”.

El diputado Biggs comenzó contando a C24 que su familia lleva en las Falkland desde 1842 y que más tarde formó parte del grupo fundador de Stanley, la futura capital de las Falkland. A continuación, recordó la experiencia de supervivencia de su familia durante la guerra y la invasión argentina, con su esposa embarazada y su casa expuesta al fuego de rifles automáticos y bombas. Por eso “celebramos nuestra libertad cada 14 de junio”.

Pero el legado de la guerra continuó y una de las tareas del diputado Biggs durante 35 años fue revisar las vallas que rodeaban los numerosos campos de minas creados durante la ocupación extranjera. El diputado Biggs afirma que Argentina ha cambiado y disfruta ahora de libertades y de un sistema democrático, y espera que “lamenta la invasión militar y su fracaso, y reconozca la violación de la soberanía cometida”.

Pero ahora, como representante electo de las Falkland, el diputado Biggs se presenta ante el C24 para ilustrar la relación especial con el Reino Unido, el referéndum de 2013 con un 98 % de apoyo a la permanencia como territorio de ultramar. Cómo las islas, ahora una sociedad multicultural con 74 nacionalidades diferentes, han avanzado en materia de educación y atención sanitaria, una economía abierta basada en la pesca, el turismo y la agricultura que proporciona un alto nivel de vida a los isleños y una próspera comunidad científica que ayuda a proteger el medio ambiente y los océanos.

“Hay una gran historia de éxito entre la llegada de los colonos en el siglo XIX y las Falkland modernas. ¿Qué hizo posible todo esto? La respuesta es sencilla: el pueblo de las Falkland, con su lucha contra enormes dificultades, su arduo trabajo, su determinación y su resolución para transformar un territorio salvaje en un territorio británico de ultramar moderno y próspero.

“Pero hoy en día, algunos con motivos políticos tratan de negar que seamos un “pueblo” según la definición de la ONU y, por lo tanto, nos niegan nuestro derecho fundamental a la autodeterminación.

Por último, un resumen de la posición actual entre las Islas Falkland y Argentina.

Actualmente tenemos un acuerdo que incluye el intercambio de datos científicos sobre la pesca, la reanudación de la conexión aérea entre las Falkland y Brasil, la flexibilización de las sanciones contra las Falkland y las visitas humanitarias a las islas de las familias de los soldados argentinos que murieron en 1982. Además, incluye la continuación del trabajo de la Cruz Roja Internacional en la identificación de víctimas.

Hasta ahora, se ha realizado una visita de este tipo: un vuelo chárter que permitió a las familias presentar sus respetos. Facilitamos esta visita con mucho cuidado y con el apoyo de la comunidad, de conformidad con los términos del acuerdo. No ha habido otros avances en el marco del acuerdo.

MLA Biggs, “Las Falkland desean vivir en paz, dignidad y respeto con todos nuestros vecinos”

Señora Presidenta, Excelencias, distinguidos invitados.

Señora Presidenta, le agradezco la oportunidad de dirigirme al Comité de los 24.

Mi nombre es Peter Biggs: soy miembro de la Asamblea Legislativa de las Islas Falkland.

La familia de mi padre era originaria de Inglaterra. La familia de mi madre era originaria de Suecia.

El primer miembro de mi familia llegó a las Islas Falkland en el año 1842. Él y su familia desembarcaron en Port Louis, en las Falkland Orientales.

Sin duda, la vida era muy dura para los nuevos colonos en aquella época. Cualquier enfermedad grave probablemente acababa en muerte y los barcos de suministros eran poco frecuentes.

Unos años más tarde, se trasladaron 24 millas al sureste para ayudar a construir un nuevo asentamiento que un día se convertiría en nuestra capital, mi hogar, la ciudad de Stanley.

En 1982 yo vivía en Stanley. Ese fue el año en que fuimos invadidos por Argentina. Yo era joven y de mentalidad liberal, un pacifista.

Me preocupaba mucho la seguridad de mi familia, especialmente la de mi esposa, que en ese momento estaba embarazada de cinco meses. En un momento dado, tuvo que tirarse al suelo para protegerse cuando el fuego de un rifle automático arrancó una rama de un árbol a pocos metros de nuestra casa, y mientras los proyectiles volaban por encima de nuestra casa y el sonido de las bombas llegaba desde todas las direcciones, ella se estremecía con cada explosión, incluso cuando dormía.

Sobrevivimos, y ahora las Falkland celebran su libertad cada año el 14 de junio.

Después de la guerra, me uní a la Fuerza de Defensa de las Islas Falkland. Pasé los siguientes 35 años en servicio a tiempo parcial y a tiempo completo, y una de mis tareas era supervisar a los contratistas civiles que mantenían las vallas que rodeaban los numerosos campos de minas que se habían creado durante la ocupación.

Reconozco que estos duros acontecimientos ocurrieron hace años y que, desde hace décadas, Argentina disfruta de las libertades de un sistema de gobierno democrático.

Me gustaría pensar que ahora se lamenta que el anterior gobierno militar causara la tragedia de la invasión de las Islas Falkland, y espero que ese arrepentimiento vaya más allá del fracaso de la invasión en sí y reconozca que violar la soberanía de otro pueblo pacífico es fundamentalmente incorrecto.

Ahora me encuentro defendiendo las Islas Falkland de una manera muy diferente: dirigiéndome a todos ustedes en el Comité de los 24.

Llamar a las Islas Falkland una colonia del Reino Unido es incorrecto.

Las Falkland eran una colonia, pero ahora han evolucionado, por elección y acuerdo mutuo entre los Gobiernos del Reino Unido y las Falkland, a un Territorio Británico de Ultramar.

No voy a entrar en los entresijos de la historia durante este discurso, ya que esa información está publicada para que todos puedan verla en la excelente trilogía sobre la historia de las Falkland “The Falklands Saga Volumes 1 – 3”, de Graham Pascoe.

Este discurso no estaría completo sin mencionar el referéndum celebrado en las Falkland en 2013.

El evento fue verificado por un grupo internacional de observadores. El resultado fue una participación del 92 % y un 99,8 % a favor de seguir siendo un territorio británico de ultramar. La población de las Falkland celebró en las calles cuando se anunció el resultado.

Ahora me gustaría resumir algunos de los logros de la población de las Falkland a lo largo de los años, desde la llegada de los primeros colonos:

Ahora disfrutamos de un buen nivel de vida y ayudamos a nuestros jóvenes a completar su educación universitaria en el Reino Unido.

Contamos con un servicio médico gratuito, que incluye el transporte al extranjero si el problema no puede resolverse en las islas.

Nuestros ingresos provienen principalmente de las tasas de licencia y de los impuestos a las empresas y a las sociedades. Nuestras principales industrias son la pesca, la agricultura (principalmente la cría de ovejas) y el turismo.

Nuestras pesquerías, cuidadosamente controladas, están sujetas a un escrutinio científico y contamos con un eficiente sistema de protección pesquera para garantizar la sostenibilidad.

No tenemos deudas, salvo un préstamo para el desarrollo de infraestructuras, cuya liquidez está cubierta por depósitos bancarios.

El 70 % de nuestros estudiantes que se educan en el extranjero regresan a vivir y trabajar en las Falkland.

Tenemos una sociedad multicultural, con personas y familias de 74 nacionalidades que han elegido las Islas Falkland como su hogar.

Nuestros tipos impositivos se mantienen en un nivel razonable, con el fin de fomentar la iniciativa empresarial y la inversión.

Recientemente hemos inaugurado unas magníficas instalaciones para alojar y cuidar a los miembros vulnerables de la comunidad.

Las industrias locales tienen un buen historial de donaciones a instalaciones y eventos deportivos y recreativos.

Tenemos una baja tasa de criminalidad.

Las nuevas inversiones de capital proporcionarán un enorme aumento de nuestra capacidad para producir energía renovable con turbinas eólicas, reduciendo así la dependencia de los combustibles fósiles.

Estamos muy orgullosos de nuestro medio ambiente y nuestra biodiversidad, y haremos todo lo necesario para protegerlos para las generaciones futuras. La biodiversidad de las Falkland tiene importancia mundial.

Hay una gran diferencia entre la llegada de los colonos en el siglo XIX y las Falkland modernas.

La transición de pequeños asentamientos rudimentarios a la sociedad moderna, dinámica, inclusiva, próspera y cada vez más consciente de la sostenibilidad que tenemos ahora fue un proceso lento y tortuoso.

Implicó una resistencia y un trabajo duro increíbles, templados por la habilidad y el ingenio que prosperan ante las dificultades. Se interpusieron dos guerras mundiales. Los voluntarios viajaron al Reino Unido y se alistaron en el ejército británico en ambas guerras, y muchos no regresaron. En las pequeñas comunidades, todo el mundo conoce a alguien que ha perdido la vida. En la Segunda Guerra Mundial, las islas pagaron la construcción de 10 aviones Spitfire para la Royal Air Force y donaron 50 000 libras esterlinas para el esfuerzo bélico. En la década de 1980 dejamos de tener tierras agrícolas en manos extranjeras y ahora la mayoría de las granjas son propiedad de personas que viven y trabajan en las islas. Las empresas dedicadas a la industria pesquera están obligadas a tener una participación mayoritaria en las Falkland. La era del colonialismo comercial en las Falkland ha terminado.

¿Qué hizo posible todo esto?, se preguntarán. La respuesta es sencilla: el pueblo de las Falkland, con su lucha contra enormes dificultades, su arduo trabajo, su determinación y su resolución de transformar un territorio salvaje en un moderno y próspero territorio británico de ultramar.

Hoy en día, algunas personas con motivos políticos tratan de negar que seamos un “pueblo” según la definición de las Naciones Unidas y, por lo tanto, nos niegan nuestro derecho fundamental a la libre determinación.

De estos retos y de la historia surge una cultura que tal vez explique nuestra relación actual con el Reino Unido: elegimos mantener nuestros vínculos con el Reino Unido, hermanos y hermanas de armas, en el respeto mutuo y la colaboración, al tiempo que desarrollamos la autosuficiencia y la confianza en nuestro progreso como pequeño Estado insular en desarrollo.

Antes de terminar, me gustaría esbozar la posición actual entre las Islas Falkland y Argentina.

Actualmente tenemos un acuerdo que incluye el intercambio de datos científicos sobre la pesca, la reanudación de la conexión aérea entre las Falkland y Brasil, la flexibilización de las sanciones contra las Falkland y las visitas humanitarias a las islas de las familias de los soldados argentinos que murieron en 1982. Además, incluye la continuación del trabajo de la Cruz Roja Internacional en la identificación de víctimas.

Hasta ahora, se ha realizado una visita de este tipo: un vuelo chárter que permitió a las familias presentar sus respetos. Facilitamos esta visita con mucho cuidado y con el apoyo de la comunidad, de conformidad con los términos del acuerdo.

No ha habido otros avances en el marco del acuerdo.

El pueblo de las Falkland se mantiene firme en su derecho a la libre determinación, a pesar de lo que algunos puedan decir en contra.

En resumen, diré que el pueblo de las Falkland desea vivir en paz, dignidad y respeto con todos nuestros vecinos.

Nuestras islas, nuestros deseos, nuestro derecho, nuestra determinación.

Gracias, señora Presidenta, Excelencias, distinguidos invitados.

Peter Biggs, miembro de la Asamblea Legislativa: “Hay una gran diferencia entre la llegada de los colonos en el siglo XIX y las Falkland modernas”.

Mark Pollard, miembro de la Asamblea Legislativa: “Nunca renunciaremos a nuestro derecho a decidir nuestro propio futuro”

Señora presidenta, Excelencias, distinguidos invitados.

Mi nombre es Mark Pollard y soy miembro electo de la Asamblea Legislativa de las Islas Falkland. Es en calidad de tal que me dirijo hoy a ustedes como representante orgulloso, pacífico y apasionado de un pueblo libre y democrático: el pueblo de las Islas Falkland.

Vengo de costas azotadas por el viento, donde el cielo se encuentra con colinas escarpadas y el océano da forma a nuestra forma de vida. Donde los niños crecen respirando aire marino, con las manos en la tierra, y la libertad es más que una palabra: es una forma de ser.

Hablo en nombre de nuestro pueblo; hablo en nombre de los habitantes de las Islas Falkland.

No hablo en nombre de Gran Bretaña. No hablo en nombre de Argentina.

No somos un peón en un juego político.

No somos una nota al pie en la historia de otros.

No estamos olvidados.

Somos habitantes de las Islas Falkland, orgullosos, pacíficos y con principios.

Somos un pueblo.

Somos un pueblo de pioneros y patriotas, de proveedores y protectores.

Nuestros antepasados no llegaron como conquistadores, sino como cuidadores, custodios de nuestro medio ambiente, domesticando la tierra, formando familias y construyendo hogares. Con poco más que fuerza de voluntad y trabajo duro, forjaron un país, y aún hoy les rendimos homenaje.

No somos un implante, estamos arraigados.

No somos una imposición, estamos arraigados.

Y estamos aquí para quedarnos.

Cada año volvemos ante este Comité.

Cada año les contamos nuestra historia.

Cada año reafirmamos nuestro derecho: el derecho a la libre determinación.

La libre determinación no es un eslogan.

La autodeterminación no es selectiva.

La autodeterminación no está en venta.

Es nuestro derecho, es nuestra voz, es nuestro futuro.

Cuando el 99,8 % de nuestro pueblo votó en 2013 a favor de seguir siendo un territorio de ultramar del Reino Unido, lo hizo con claridad y convicción. Con una participación del 92 %, en un referéndum observado por testigos internacionales independientes, nuestro pueblo se pronunció. Y, sin embargo, algunos se niegan a escucharnos.

¿Qué voz más fuerte debemos usar que la propia democracia? En esta misma institución, creada para defender la voluntad del pueblo.

Vengo a ustedes desde una tierra donde el cielo se extiende hasta el infinito, una tierra donde los pingüinos superan en número a las personas y el silencio habla de paz. Pero no siempre ha sido pacífica ni silenciosa.

Nuestro pueblo recuerda la guerra.

Nuestro pueblo recuerda la invasión.

Nuestro pueblo se acurrucó en silencio mientras botas extranjeras pisoteaban la tierra que nuestros antepasados forjaron para convertirla en nuestro hogar.

Nuestro pueblo recuerda los cañones de las armas, los uniformes, los días en que no se nos trataba como personas, sino como un premio.

Ese miedo forjó nuestro futuro.

Ese dolor nos hizo sentir orgullosos.

Nunca lo olvidaremos, permanecerá para siempre en nuestras almas.

A aquellos que dicen que se trata de soberanía, les digo que no. Se trata de personas.

A aquellos que hablan de “intereses”, les digo que escuchen nuestros deseos.

A aquellos que sugieren negociar sin nosotros, les digo:

Nada sobre nosotros sin nosotros.

Somos una comunidad democrática, diversa y decidida.

Hemos construido un país de conservación, cooperación y espíritu comunitario.

Educamos a nuestros hijos de forma gratuita, cuidamos a nuestros enfermos sin cobrar nada y abrimos nuestras casas a visitantes de todos los rincones del mundo.

Somos líderes en energías renovables.

Somos líderes en pesca sostenible.

Somos líderes en protección medioambiental. No se trata de regalos de Gran Bretaña ni de concesiones de Argentina.

Es un logro de los habitantes de las Islas Falkland.

No tenemos nada que ocultar y todo que mostrar.

Una vez más, invitamos a este Comité a visitarnos. Vengan.

Vean nuestras escuelas. Caminen por nuestras calles. Hablen con nuestra gente.

Vean la realidad, no la retórica.

Señora Presidenta,

No pedimos compasión; no suplicamos favores.

Exigimos el reconocimiento de nuestro derecho humano más básico:

Elegir nuestro propio camino. Ser quienes somos. Vivir en paz, según nuestras propias condiciones, en nuestra propia tierra.

No es pedir demasiado.

Somos un pueblo.

Somos un pueblo.

Somos un pueblo.

Y mientras sigamos respirando en nuestras costas, diremos nuestra verdad, defenderemos nuestra libertad y nunca, nunca, renunciaremos a nuestro derecho a decidir nuestro propio futuro.

Gracias, señora presidenta, Excelencias, distinguidos invitados.

 

 



Odkaz na zdroj

Tags: autodeterminaciónC24electosexigenFalklandlaslegisladoresLosONUporrespeto
Share196Tweet123

Související příspěvky

Delgado zvolil prezidenta Národnej strany Uruguaj

1. 7. 2025
Agenda Orsi Praise 2030 v Seville - Mercopress

Agenda Orsi Praise 2030 v Seville – Mercopress

1. 7. 2025
Úřad státního zastupitelství žádá CFK domácího vězení - Mercopress

Úřad státního zastupitelství žádá CFK domácího vězení – Mercopress

1. 7. 2025

Vyřízení pobytu v Paraguay

Rubriky

  • Aktuality (1)
  • Cestování (5)
  • Historie (2)
  • Krajanské spolky (1)
  • Recepty (2)
  • Zpravodajství z Latinské Ameriky (959)
    • Správy z Mercosur (15)
    • Správy z Paraguaja (134)
    • Správy z Uruguaja (165)
    • Zprávy z Argentiny (374)
    • Zprávy z Brazílie (253)
    • Zprávy z Latinské Ameriky (18)
Čechoslováci v Paraguay

Copyright © 2025 Čechoslováci v Paraguayi.

Základní informace

  • O nás
  • Pobyt v Paraguayi
  • GDPR & Soukromí
  • Kontakt

Následujte nás

No Result
View All Result
  • Domů
  • Aktuality
  • Historie
  • Cestování
  • Recepty
  • Zpravodajství z Latinské Ameriky

Copyright © 2025 Čechoslováci v Paraguayi.

Tento web používá soubory cookie. Pokračováním v používání tohoto webu dáváte souhlas s používáním cookies. Navštivte naše Zásady ochrany osobních údajů a souborů cookie.